Actividad pospuesta debido a la previsión meteorológica – nueva fecha: 13 de octubre
El Club Nàutic L’Escala y la Fundació Alive, co-organizadores del Medfoto, presentan este taller dedicado a la fotografía deportiva en el mar, durante el que contarás con la guía de la fotógrafa Laura Carrau, especialista en la cobertura de regatas de vela nacionales e internacionales.
En este taller podrás seguir y obtener tus mejores imágenes de la recalada en el Club Nàutic L’Escala de la regata de crucero Interclubs Empordà. La primera parte tendrá lugar en el puerto, donde Laura Carrau nos introducirá en el mundo de la fotografía náutica. Después la acción se trasladará al agua, donde documentaremos la competición fotografiándola desde una embarcación.
Esta campaña está financiada por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Financiado por la Unión Europea – Next Generation EU
Dirigida a: aficionados y amantes de la fotografía. Para seguir el taller es necesario disponer de una cámara de tipo reflejo o mirrorless.
Precio: 10 €
Plazas limitadas a 20 personas. Las plazas se otorgarán por estricto orden de inscripción y con prioridad para los inscritos en el MedFoto 2024, alumnos de la Escuela de Fotografía Eram y los socios de APNAE y del Club Nàutic L’Escala.
Fecha límite de inscripción: 9 de septiembre. El día 10 de septiembre la organización informará sobre la asignación de las plazas a las personas inscritas y dará las indicaciones necesarias para realizar el pago de la inscripción.
Objetivos:
¡Las tres mejores imágenes tomadas por los participantes del taller serán publicadas en la cuenta de Instagram del certamen y sus autores y autoras podrán participar gratuitamente en el MedFoto 2025!
Equipo fotográfico
Para fotografiar una competición a vela desde una embarcación, la ideal es una cámara reflejo o mirrorless con un teleobjetivo del tipo 72-200 o 100-400 mm o similares, ya que no son demasiado grandes y son manejables a mano alzada. Los voluminosos y pesados teleobjetivos de 500 o 600 mm f:4 son difíciles de utilizar en una embarcación en movimiento. No traigas trípode, tanto por el espacio disponible que tendrás que compartir con otras personas, como porque la barca no para quieta. Mejor disparar a mano alzada a elevadas velocidades de obturación.
Piensa en cargar la batería de la cámara la noche anterior, y traen otra de repuesto, así como tarjetas de memoria, ya que con pájaros en vuelo es fácil tomar muchas fotografías.
El tiempo
Las salidas a mar abierto dependen mucho de la meteorología, por lo que deberemos estar atentos al estado del mar. Desde el club náutico le comunicarán la decisión definitiva el miércoles o el jueves, según sea la previsión.
Recordar que el viento es el ingrediente esencial para el desarrollo de una regata de vela. Si tarda en establecerse, las pruebas en el agua empezarán más tarde y, por tanto, la salida del agua del taller, también.
Vestimenta
Es importante no usar botas, ya que pueden dañar la cubierta de la embarcación. Mejor unas zapatillas deportivas. Lleva gorro por el sol y crema protectora solar. También alguna chaqueta por si hace fresco por la mañana o viento. Si la previsión fuera nube o llovizna, lleva un impermeable.
Mareo
Fotografiar desde una embarcación en movimiento puede producir mareo, sobre todo si eres propenso. Aunque habitualmente no te marees, es fácil que sí te pase mirando por el visor de una cámara. Te recomendamos haber comido algo sólido antes de embarcar (leche mejor que no) y tomar algún medicamento preventivo con suficiente tiempo de antelación (al menos media hora).